Juegos estratégicos: una oportunidad de transformación y crecimiento
Descubre cómo el juego puede transformar tu empresa desde adentro
Jhohann Castell
1/28/20252 min read


La palabra "juego" suele asociarse a la infancia o al ocio, pero puede convertirse en una herramienta poderosa para el desarrollo estratégico en las empresas. Un juego es, esencialmente, un acuerdo colectivo guiado por un propósito y reglas claras, similar al funcionamiento de una organización. Para decirlo de otra forma: sin una visión compartida y normas bien definidas, tanto un juego como una empresa carecen de dirección.
El juego ha sido fundamental para la humanidad desde siempre, ayudándonos a socializar, internalizar valores y explorar nuevas dinámicas de colaboración. En el entorno empresarial, su potencial va más allá del entretenimiento: permite mejorar la atención, movilizar ideas y facilitar aprendizajes significativos. Además, implementar dinámicas de juego en el contexto laboral hace que las personas se sienten más libres de expresarse, lo que revela liderazgos naturales, habilidades comunicativas y comportamientos ocultos.
Con muchas empresas hemos usado dinámicas de juego y no sólo en encuentros pequeños, también hemos convertido, más de una vez, una convención tradicional en una experiencia memorable. En un caso, al simular los desafíos diarios de la empresa mediante la creación de juguetes en equipos, se logró no solo transmitir información clave sino también fomentar la interacción entre áreas y mantener la atención plena del personal. Este enfoque llevó a los asistentes a un estado de flow, descrito por Mihaly Csikszentmihalyi como un estado de inmersión total que impulsa la creatividad y la productividad. ¡Nos salimos de lo rutinario y por eso resulta efectivo!
En otras palabras: el juego en el ámbito corporativo, más que una actividad lúdica, es un puente para conectar a las personas con el propósito de la empresa y hacer que vivan sus valores y encarnen sus objetivos.
En un mundo que reclama espacios de autenticidad, flexibilizarse e incorporar dinámicas como esta es una invitación a cuidar el activo más valioso de cualquier organización: su gente. Es hora de abandonar el temor, abrir la puerta para implementar juegos estratégicos y atrevernos a jugar.
Escrito por: @JhohannCastell


¿Te gustaría vivir una sesión de juegos estratégicos? ¡Escríbenos!
¡Conéctate con nosotros!
¡Escríbenos!
contacto@santapalabra.co
Bogotá, D.C. – Colombia
© 2025. All rights reserved
(057) 316 885 3131

